Diversity Annual Report
Inspirar empatía
¿Cuál es la historia?
Como empresa dedicada a contar historias, sabemos que estas tienen el poder de cambiar corazones, mentes y comportamientos. Las historias crean empatía, lo que puede inspirar un cambio de comportamiento en Snap y en el sector en general. Y aunque nuestro sector se basa en los datos, sabemos que las cifras no sustituyen a la experiencia vivida. Las diferentes experiencias vividas por los grupos subrepresentados pueden reducir el sentimiento de pertenencia, lo que a su vez reduce las oportunidades de desarrollar el potencial. Nuestro objetivo al inspirar empatía es crear una cultura compartida de pertenencia para todos. Esta sección trata de cómo implicar a los miembros de un equipo que pueden tener orígenes muy diferentes, pero que desean lo mismo: la oportunidad de hacer su mejor trabajo en una cultura inclusiva en la que el éxito viene determinado por el talento, no por la identidad.
¿Quiénes son las personas?
"Cuando empecé con el programa Better Up no tenía confianza en mí misma. De hecho, tenía mucho miedo. No sentía que perteneciera a la empresa, no sentía que tuviera un sitio en la mesa. Un año después, me siento completamente diferente. El crecimiento que he experimentado no solo ha mejorado mi vida en el trabajo, también ha mejorado mi vida fuera de él. Pasé de sentirme como alguien que no tenía un sitio en la mesa, a ser la persona a la cabeza de la mesa".
Chidinma Chuku
ella/elle
Codirectora de SnapNoir, el ERG de
Snap para miembros negros del equipo
¿Qué funcionó (y qué no)?
En cuanto a nuestro enfoque general, lo que funcionó fue inspirar empatía para impulsar la motivación interna. Funcionó conocer a las personas allí donde están. En algunas áreas, los miembros del equipo se están comprometiendo más personalmente con la DEI, y nuestro objetivo es ampliar este éxito. Lo que no funcionó fueron los casos en los que la DEI se convirtió en una lista de deberes que la gente debía completar como un trámite obligatorio. En cambio, cuando inspiramos a las personas para que actúen con imaginación y empatía, es cuando obtenemos ideas verdaderamente innovadoras para hacer que nuestra empresa y nuestro sector sean más integradores.
Otro ejemplo de lo que está funcionando es nuestra experiencia con los ERG. Ahora estamos creando vínculos directos entre los ERG y los líderes de la C-Suite y, en el futuro, todos los ERG contarán con el patrocinio de la C-Suite. Los líderes de los ERG también tienen acceso a la formación de nuestro equipo de I+D, que incluye la preparación para la carrera profesional y el desarrollo del liderazgo. Queremos apoyar a los ERG para ayudarles a tener un impacto positivo en sus comunidades respectivas, y permitirles apoyar nuestro negocio. Nuestro equipo del Consejo, que ofrece un poderoso foro de narración de historias en el que los participantes se escuchan y conectan entre sí, apoya la conexión directa entre el liderazgo y los ERG. De este modo, los ERG amplifican su impacto en el liderazgo, a la vez que generan empatía en el equipo directivo de Snap hacia las comunidades que pueden estar subrepresentadas en Snap. Si nos fijamos en lo que podríamos haber hecho mejor, podríamos haber fortalecido aún más las relaciones individuales entre los líderes y los ERG en una etapa temprana de nuestro viaje hacia la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI).
En esta sección analizamos cómo la empatía con otras comunidades (la comunidad de personas sordas y con problemas de audición y la comunidad LGBTQ+) puede inspirar nuevas perspectivas y un diseño de producto inclusivo. Nos solidarizamos con los miembros de nuestro equipo en Ucrania, cuyas vidas se vieron trastornadas por la guerra. Y vimos cómo el apoyo a nuestros líderes de ERG es beneficioso tanto para las personas como para la empresa. Dado que la DEI es responsabilidad de todos, se requiere el liderazgo personal de todos en Snap, independientemente de su función. Y cada vez más nuestra capacidad de ser líderes empáticos e inclusivos determinará nuestro éxito.
Descargar el informe anual de diversidad