Diversity Annual Report
Estrategia de Snap
Al enfocarnos en los tres pilares de nuestra estrategia de DEI (diversidad, igualdad e inclusión) en concierto, estamos comenzando a avanzar.

Snap ha desarrollado su estrategia de DEI en torno a tres pilares interrelacionados: Inspirar empatía, Rediseñar sistemas e Impulsar la responsabilidad. Sin dejar de mantener estos principios básicos, Snap ha pasado el último año centrándose en lo esencial en todos los ámbitos. Hemos aprendido que dar prioridad a la DEI, especialmente en tiempos difíciles, requiere un verdadero cambio de paradigma: en lugar de tratar la DEI como un aspecto de nuestro trabajo, debemos aportar una visión de DEI a todo nuestro trabajo. Para realizar este cambio, hemos identificado tres aprendizajes clave que impulsan nuestra estrategia en torno a la empatía, los sistemas y la responsabilidad:
Inspirar empatía
  • Las Historias tienen el poder de cambiar sentimientos, mentes y comportamientos, fomentar la empatía y crear una cultura de pertenencia. En este capítulo se estudia cómo implicar a los miembros de un equipo que pueden tener orígenes muy diferentes, pero que todos quieren tener la oportunidad de hacer su mejor trabajo en una cultura en la que el éxito viene determinado por el talento, no por la identidad.
  • Lo que funcionó: inspirar empatía para impulsar la motivación interna y conocer a las personas tal y como son.
  • Lo que no funciona: tratar la DEI principalmente como un ejercicio de "marcar la casilla".
Sistemas de remodelación
  • Durante el año 2022, consideramos de qué manera los cambios en nuestros sistemas podrían generar un impacto más significativo. Por ejemplo, en lugar de centrarnos en equipos individuales para promover la contratación inclusiva, trabajamos para incorporar la contratación inclusiva en todo nuestro sistema de contratación.
  • Lo que funcionó: dar prioridad al cambio de los sistemas frente a las iniciativas puntuales de DEI y comprometerse con la experiencia interfuncional, como nuestro proyecto piloto de contratación para atraer a más mujeres a puestos tecnológicos.
  • Lo que no funcionó: reunir a los equipos sin implicar primero a los altos ejecutivos en las diversas áreas para establecer y ejecutar objetivos en común.
Impulsar la responsabilidad
  • La rendición de cuentas conduce a mejores resultados de DEI. Como cualquier otra prioridad, la DEI necesita objetivos bien definidos, mecanismos de gobernanza y datos. Snap pretende apoyar la rendición de cuentas en materia de DEI a nivel personal, corporativo e industrial.
  • Lo que funcionó: perfeccionar la contabilidad y las estructuras de gobernanza para impulsar los objetivos de DEI, invitar a la C-Suite a desarrollar sus propios Objetivos y Resultados Clave (OKR) de DEI basados en las prioridades de toda la empresa, y establecer un plan claro y medible facilitado por las Revisiones Trimestrales de Negocio de la C-Suite.
  • Lo que no funcionó: esperar un cambio sin responsabilidad de los directivos.

¿Deseas venir y trabajar para nosotros?
Contribuimos al progreso humano dando a las personas el poder de expresarse, vivir el momento, conocer el mundo y divertirse juntas.